
«El rock es la libertad de tocar cualquier acorde y que sirva por más que te digan que eso suena sucio. Sí, es mugre, ¿y qué? La música es mugre. La música tiene suciedad. Si no tiene mugre, no pasa nada».
Las palabras son de Federico Ghazarossian, bajista de Acorazado Potemkin, y resume todo lo que significó “Mugre” para la banda que completan Juan Pablo Fernández y Luciano Esain.
Mugre es el nombre del primer disco de Acorazado Potemkin y fue un concepto que los abrazó en estos casi 15 años de carrera juntos.
Durante 2023, último año de la banda, Mugre se convirtió, también, en el nombre de un festival que convocó a distintas bandas de la escena independiente.
La primera cita fue en la ciudad de Rosario, (ciudad en la que Acorazado Potemkin dio su primer show como banda cuando arrancaron).
“Mugre festival” debutó el sábado 15 de abril en la Sala de las Artes. La noche estuvo encabezada por Carmina Burana, la reconocida banda local. Y, además de Potemkin, tocó también el dúo Equischica, integrado por Mercedes Ianniello y Cintia Venier.
El segundo llamado del Mugre fue para otra ciudad de gran importancia para el trío de rock porteño: La Plata. Tocaron el sábado 10 de junio en el Teatro Ópera junto a Mostruo!, una de las bandas con las que Acorazado Potemkin comparte el camino y amistad. La grilla se completó con Flopa, la “madrina artística de Acorazado”, como les gusta llamarla a los tres músicos, y la banda de Nina Suárez, hija de Rosario Bléfari.
La producción general de este festival estuvo a cargo de la cooperativa Agencia CEd.

CONTACTO PARA ENTREVISTAS [email protected] + whatsapp +5491153875884